Gastronomía de la zona |
Avilesín | 08/02/10 - 05:34:28 PM | #1 |
|
Usuario que empeza
Activación: 10-Feb 09 Mensaxes: 19 | ¿Alguien se anima a comentar qué es lo más típico de su concejo, en cuanto a gastronomía se refiere? Me sería de ayuda el que además de comentarlo, dijeráis al concejo al que pertenece el plato en cuestión. Me parece interesante. desde que me dijeron que os roxóis y el botelo están de miedo, tengo ganas de ir conociendo lo que tenéis por la zona, a ver si así puedo hincarle el diente a vuestras comidas más típicas. Muchas gracias de antemano. Un saludo. | |
| |
|
republicano | 11/02/10 - 12:13:56 PM | #2 |
|
Usuario que promete
Activación: 16-Nov 06 Mensaxes: 94 | Empezo:
La venera: é un postre feito a base d´almendra molía típico de Navia y tamén de Bual, sobre todo se fai nas festas, aunque igual la teis nas pasteleirías noutra época, eso sí, si podes probar úa casera, nun lo dudes.
Freixolos ou freixuolos como dicen en Veiga: mui típicos nel Antroido.
Arizos: "Xeneiro y Febreiro arizo pal caldeiro", you este ano tovía nun fun pañalos posto que nun acompañaron muito las mareas y nun me cuadro ben. Podes encontrallos en cualquer conceyo costeiro.
Nun fai muito organizaban entre la hosteleiría del valle del Navia, xornadas gastronómicas con platos autóctonos, penso qu´era cada fin de semana dous conceyos, por exemplo Navia-Cuaña, Villayón- Bual y despós Eilao-Pezós-Grandas, é úa pena que xa nun lo faigan víate como anillo al dido. Mira por únde taba ben que lo recuperase El Parque Histórico como reclamo turístico.
Ala xente hai que animase a contestar, que la gastronomía tamén é cultura.
Avilesín, teis qu´empezar a escribir na nosa llingua, que xa tas mui documentao
 | |
| |
|
ascruces | 15/02/10 - 01:47:43 PM | #3 |
|
Usuario que empeza
Activación: 14-Aug 08 Mensaxes: 11 | ¡Ai, el antroido, qué búa época pra falar de gastronomía! A min gústame máis falar d'enchentuadas, pro bueno. Vamos aló: Servidora pasou a tarde del sábado (sábado cereixoleiro) fendo cereixolos. Nun teño einda edá pra que caya enriba de min tanta resposabilidá, qu'einda son a nena, pro ta mia madre de baxa. ¡As cataratas, que nun perdonan! ¡Salíronme bárbaros! Receta: augua, leite, raspas de limón, sal, ovos abondos y da casa, anis abundante je je... y azucre y canela por el pico. Mañá toca cocido d'antroido. Teño desalando a solá, a costela, el lacón... y colgada na cucia a oreya, un pedacín de cabeza y chourizos da Roda (desque nun matamos é lo que nos queda). Garabancios y cimóis, patacas redondas y toda a tarde rumiando, qué romedio. Pra detrás muñuelos en leite y en viño (mia madre se nun los hai de viño ponse mala). Y vou parando por agora, non sin agradecerye a Republicano el acordo dos arizos, anda unha tan liada que m'esqueicera ir ver si hai algún. Cuidarse. | |
| |
|
Avilesín | 11/03/10 - 09:28:12 PM | #4 |
|
Usuario que empeza
Activación: 10-Feb 09 Mensaxes: 19 | Muchas gracias por los apuntes. El otro día le pregunté a un amigo de esa zona, al que suelo ver muy poco, por os roxóis. Me dijo que eran una pasada y que él los comía mojándolos en café y que eran dulces. No pensé que lo fueran, la verdad. Los freixolos deben ser muy fáciles de hacer y los arizos los como según los cojo, in situ y crudos. Para mi es como mejor están. Conozco a uno que bajaba a ellos con una botella de vino blanco y así aprovechaba del todo . Republicano, lo de falar como vosotros, para mi es muy complicado. Tengo muchísimo que aprender  Un saludo | |
| |
|
Ayande | 11/03/10 - 11:54:26 PM | #5 |
|
Usuario que promete
Activación: 26-Oct 06 Mensaxes: 71 | Avilesín wrote: Republicano, lo de falar como vosotros, para mi es muy complicado. Tengo muchísimo que aprender 
Falar igual sí, pero escribir nun é tan difícil, ho. Pa falar xa hai qu'usar 7 vocales ya eso, peró tampouco nun é difícil. | |
| |
|
Avilesín | 12/03/10 - 12:38:31 PM | #6 |
|
Usuario que empeza
Activación: 10-Feb 09 Mensaxes: 19 | ¡¿7 vocales?!  No tenía ni idea... ¿cuáles son? Cuéntame, cuéntame, que me llama mucho la atención. Cada día me gusta más aquella zona, está llena de cosas curiosisímas. Si hubiera trabajo allí... | |
| |
|
Diestru | 17/03/10 - 10:43:01 PM | #7 |
|
Usuario que empeza
Activación: 28-Oct 06 Mensaxes: 29 | As cinco tónicas del castelán ou del asturiano, máis úa "E" y úa "O" de nariz, como os galegos y cataláis.
Por exemplo, "Ben" (Bien), dizse bEn con esa "E", por decillo d'alguna forma, ta ente "a" y "e". Distínguenlo de ven (verbo "Vir" (venir)) que se diz como en castelán ou asturiano.
Y "Oso" (hueso, güesu) de "Oso" (oso, osu); tamén é exemplo, a primeira "o" de "Oso" (hueso) é aberta, feita de nariz, por explicallo, máis ou menos ente una "o" y úa "a".
Ufffffff vía ordenador nun séin esplicallo miyor; esto hai qu'escuitallo.  | |
| |
|
Avilesín | 29/04/10 - 10:33:24 PM | #8 |
|
Usuario que empeza
Activación: 10-Feb 09 Mensaxes: 19 | Pues sí, lo mejor es escucharlo, así que intentaré camelar a alguna dulce rapacía para que me fale como debe ser, a ver si aprendo algo. Gracias de todas maneras por el esfuerzo de explicármelo  Sobre el tema de la gastronomía, me llama la atención que nadie mencionara el salpicón de aguya. Por aquí es un pescado que no se aprecia mucho, pero ya me dijeron que en Vegadeo hay hasta un bar que lo pone de tapa. Yo el otro día que pesqué unas cuantas, probé a hacerlo y me sorprendió mucho y muy gratamente. Animo a todo aquel que no lo haya probado, a que lo haga. Seguro que no le decepciona. Un saludo. | |
| |
|
Asturchale ;) | 30/04/10 - 03:54:31 PM | #9 |
|
Amigo de FalaVIVA
Activación: 13-Nov 06 Mensaxes: 154 | ¿Y naide fala das rabizas? El arroz con lleite, os cereixolos (frixuelos pa los del centro)... Nun sei, supoño qu'os platos típicos nun se diferencian muito dos d'outros llaos del norte peninsular. Home, sí, a venera sí qu'é única de Navia y entorno...
Ayande, ¿xa tas cuas vocales? friki :p | |
| |
|
Asturchale ;) | 30/04/10 - 03:55:58 PM | #10 |
|
Amigo de FalaVIVA
Activación: 13-Nov 06 Mensaxes: 154 | Diestru... que cuas vocales xa temos tu y eu más qu'ua anécdota... deixalo tar :p | |
| |
|